Categoría:

Tradición y leyenda

En Galicia tradición y leyenda se funden dando lugar a historia tan arraigadas como la de A Santa Compaña o celebraciones como el Samaín,

Trasnos: los duendes traviesos del folclore gallego

por Xesús Álvarez - 10/04/2025

Piensen en una noche fría de invierno en una pequeña aldea de Galicia. Afuera, quizás el viento silba entre los árboles de una fraga cercana, o cae ese orballo persistente que cala hasta los huesos. Dentro, el único refugio parece ser el calor que emana de la lareira, ese hogar ancestral alrededor del cual tantas […]

Las meigas y sus poderes: ¿Realidad o superstición?

por Susana Gutiérrez - 04/04/2025

Las meigas habitan en ese umbral fascinante entre la historia y la leyenda, entre la psicología profunda y lo inexplicable.

Los piratas

por Redacción - 20/12/2022

Mucho después de la llegada de Tudio a la zona que hoy conocemos como las Rí­as Baixas, la paz de sus habitantes se vio en peligro. Cuenta la leyenda que estando establecidos los griegos en la villa de Herizana, desde donde se dedicaban , mayormente, al comercio con tierras lejanas y perdidas, y los hijos de Teucro desde su poblado del mismo modo que los griegos.

Las conchas de Santiago

por Redacción - 20/12/2022

Después de que Santiago fuese degollado, sus discí­pulos recogieron su cuerpo y lo pusieron encima de una barca de piedra. Navegando llegaron a las costas de Galicia a un lugar donde habí­a una fiesta por el casamiento del hijo del señor.

A Agulla do Demo

por Redacción - 20/11/2022

Los monjes benedictinos del monasterio de Santo Estevo de Ribas do Sil, en Nogueira de Ramuín tenían interés en la construcción de un puente que les permitiera atravesar los ríos Sil y Cabe para acortar las distancias entre Ourense y Monforte haciendo de este modo más fáciles las idas y venidas de sus recaudadores.

La laguna de Doniños

por Redacción - 20/11/2022

Antiguamente, en el ayuntamiento de Serantes, habí­a una villa llamada Doniños habitada por paganos a excepción de una pareja que tení­an su casa algo apartada. Pasó por allí­ Nuestro Señor pidiendo alojamiento donde habí­a más abundancia pero le arrojaron de allí­ con cajas destempladas. Sin embargo, nuestra pareja le invitó a pasar a su cabaña, le dieron su magra comida y le dejaron su lecho de pajas para dormir.

La mujer lobo

por Redacción - 20/11/2022

Hubo hace mucho tiempo en Galicia un padre que tení­a varias hijas y una de ellas comí­a mucha carne y cuanta más le daban, más comí­a.

Don Roldán y las dos princesas

por Redacción - 20/11/2022

La leyenda de Don Roldán y las dos princesas,  nos ofrece una reflexión sobre la valentía, la solidaridad y la lucha contra la injusticia, así como sobre la eterna confrontación entre el bien y el mal en la historia de la humanidad.

San Andrés de Teixido

por Redacción - 20/11/2022

La leyenda de de San Andrés de Teixido nos invita a reflexionar sobre la importancia de la humildad, la fe y el destino humano, recordándonos que el reconocimiento divino trasciende las diferencias terrenales y que todos los seres humanos están unidos por un destino común en el plano espiritual. Además, esta leyenda también nos ofrece […]

La laguna de Cospeito

por Redacción - 20/11/2022

En Cospeito, en la falda de la montaña pequeña que forma el valle, hay una laguna que llaman «de los patos», y más vulgarmente la laguna de Valverde. Y al lado de ella, en lo alto, se levanta la ermita de la Virgen del Monte, que es de mucho renombre y visitada por la gente de la comarca.

En esta categoría