Categoría:

La otra orilla del mapa

Hay lugares que no están del todo en los mapas. Lugares que se resisten a ser resumidos en una lista de “qué ver”. En esta sección nos acercamos a ellos con los sentidos abiertos y sin prisas. «La otra orilla del mapa» recoge crónicas emocionales y narrativas sensoriales de rincones de Galicia donde el viaje no es un trayecto, sino una forma de estar. Aquí no encontrarás rutas claras ni consejos prácticos: encontrarás atmósferas, palabras, encuentros, intuiciones.
Porque hay destinos que no se recorren, se descubren.

Allariz: geometría de la niebla y el tiempo

por Pablo Lago - 30/04/2025

¿Alcanza, dígame usted, lector cómplice, con seguir el curso de un río para entender el alma de un pueblo? ¿O es que el agua, como la memoria, siempre guarda meandros secretos, reflejos que se escapan a cualquier cartografía, por minuciosa que sea? Piénselo mientras damos los primeros pasos junto al Arnoia, aquí en Allariz, donde […]

Combarro: un lugar para no entenderlo todo

por Pablo Lago - 25/04/2025

¿Qué ocurre cuando un pueblo decide anclar sus sueños de piedra –hórreos, cruceiros– justo donde la marea besa la orilla, invitándote a perder no el rumbo, sino la noción misma del tiempo funcional? Pisa con cuidado, viajero, que aquí el granito está pulido por siglos de pasos, salitre y secretos. Has llegado a Combarro, y […]

O Grove – El lugar al que nunca llegas del todo

por Pablo Lago - 07/04/2025

¿Cómo se desaprende el reloj y se aprende la marea en un lugar que huele a salitre y a promesa de marisco. Un lugar donde el único mapa útil es el dibujo cambiante de la espuma en la arena? Deja que te tutee, viajero de tierra adentro o de otras costas, tú que llegas a […]