La Piedra de Abalar

Leyenda - La Piedra de Abalar

La leyenda de la Piedra de Abalar y la Virgen de la Barca es un testimonio del rico folclore y la espiritualidad de Galicia, y la piedra sigue siendo un lugar de gran significado cultural y religioso en la región, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan experimentar su misterio y conexión con la historia y la tradición gallegas.

La Piedra de Abalar – Tradición y leyenda

Cuenta la tradición que en tiempos antiguos, la Piedra de Abalar era un lugar sagrado para las brujas y hechiceros de la zona. Se decía que en ciertas noches del año, especialmente en la víspera de San Juan, las brujas se reunían alrededor de la piedra para realizar rituales y conjuros mágicos. Se creía que la piedra tenía el poder de curar enfermedades y conceder deseos a aquellos que la rodeaban o tocaban en estas noches especiales.

Una de las leyendas más famosas asociadas con la Piedra de Abalar es la relacionada con la Virgen de la Barca. Según cuenta la tradición, en tiempos remotos, la Virgen María llegó a la costa de Muxía en una barca de piedra para animar a Santiago Apóstol en su predicación por tierras gallegas. Al llegar a la costa, la Virgen dejó la huella de su pie en la roca, formando la huella conocida como la «Pedra dos Cadris» (Piedra de los Cuadros), que se encuentra junto a la Piedra de Abalar.

Se dice que la presencia de la Virgen en la región trajo consigo numerosos milagros y bendiciones para los habitantes de Muxía. La piedra se convirtió en un lugar de peregrinación y devoción, y la imagen de la Virgen de la Barca se convirtió en un símbolo de protección y esperanza para los marineros y pescadores de la zona.