Autor:

Redacción

Parque Natural de la Sierra del Xurés

Publicado el 15/02/2014

A Baixa Limia, en general, y el Parque Natural da Serra do Xures, constituyen uno de los tesoros más grandes que tiene la provincia de Ourense. Declarada reserva de la biosfera en el año 2009, se trata de una de las mayores reservas naturales de España y una de las zonas más apasionantes de la Galicia interior.

Val do rí­o Navea

Publicado el 15/02/2014

El Val do Navea destaca por el predominio de una vegetación arbórea que lo impregna de un esplendor especial.

Monasterio de San Salvador: Celanova

Publicado el 14/02/2013

La fundación de Celanova se identifica con la del monasterio de San Salvador en torno al cual se fue desarrollando el primitivo Vilar. San Rosendo, obispo de Mondoñedo emparentado con la familia real, decidió fundar un monasterio en las tierras que poseían sus padres y hermanos después de erigir también el monasterio de Caaveiro.

Festa do Esquecemento: Revive la historia

Publicado el 12/08/2011

Xinzo de Limia celebra la tercera semana de agosto un evento único que transporta a sus habitantes y visitantes a una época lejana, concretamente al año 137 a.C. Se trata de la Festa do Esquecemento, una celebración festiva y cultural organizada por la Asociación Cultural Civitas Limicorum, que recrea de manera detallada la llegada de las legiones romanas, comandadas por Décimo Junio Bruto, a las tierras de Xinzo y su encuentro con el río Limia.

O Courel

Publicado el 13/08/2010

Os Ancares y O Courel son un regalo para los amantes de la naturaleza. Estos dos escenarios, a caballo entre Lugo y León,  configuraron la imagen de la Galicia verde con alternancia de valles, elevadas cumbres  y zonas de espesa vegetación. La Sierra de O Courel es un Espacio Natural Protegido que tiene como límites […]

A Costa da Morte

Publicado el 12/08/2010

Situada en el segmento noroeste del litoral gallego entre  Vila de Caión y el ayuntamiento de Muros, «A Costa da Morte» traza una línea de separación entre las Rías Baixas y las Rías Altas aunque, por su perfil y altura, se asemeja más la estas últimas que a las primeras.

As Burgas, la esencia de Ourense.

Publicado el 11/08/2010

Alrededor de las fuentes termales de As Burgas se formaría el primitivo núcleo de población de la ciudad de Ourense. Los principales manantiales son la Burga de Arriba y la Burga de Abajo.

Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil

Publicado el 11/08/2010

Situado al norte del municipio de Nogueira de Ramuín, el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil es una de las muchas joyas que esconde la Ribeira Sacra.

La costa gallega, un paraíso de acantilados, playas y faros

Publicado el 09/08/2010

Desde Ribadeo, en el Noreste, poco antes de que el litoral gallego de paso al asturiano, hasta la Guarda,  lugar en el que el río Miño traza una línea que separa a España de Portugal,  la costa gallega, la de mayor longitud de toda España, alterna espectaculares acantilados  con penas, cabos, puntas y suaves playas en las que el mar penetra centenares de metros.

Aun cuando Galicia supone poco más del 5% del territorio español, los casi 1500 kilómetros de costas gallegas representan casi el 19% de litoral de todo el Estado.

Sanxenxo

Publicado el 08/08/2010

Nadie discute a Sanxenxo el honorífico título de capital del turismo en las Rías Baixas. Situada en la parte meridional de la zona del Salnes, en la provincia de Pontevedra, Sanxenxo multiplica por cuatro su población (17.212 habitantes – 2020 ) durante la época estival.