Autor:

Xesús Álvarez

Galicia en la Guerra de la Independencia: Un papel clave

Publicado el 27/03/2025

La Guerra de Independencia Española (1808-1814) es a menudo vista como un levantamiento nacional contra la invasión napoleónica, un relato épico de resistencia popular. Sin embargo, este conflicto fue un crisol de intereses, lealtades y contradicciones regionales. Galicia, en el extremo noroeste de la Península Ibérica, jugó un papel crucial, a menudo eclipsado por el […]

O Grove: el lugar al que nunca llegas del todo

Publicado el 24/03/2025

Hay sitios a los que se llega y sitios a los que no. O Grove pertenece a los segundos. Porque uno cruza el istmo que lo conecta con el continente, siente la brisa del Atlántico entrar por la ventanilla del coche, escucha el chillido de las gaviotas sobrevolando el puerto, pero algo en el aire […]

Galicia y los celtas: Historia, mitos y legado

Publicado el 18/03/2025

Galicia, tierra de meigas y misterios, de bosques umbríos y costas batidas por el Atlántico, evoca en el imaginario colectivo una profunda conexión con el mundo celta. Pero, ¿cuánto hay de realidad histórica y cuánto de construcción mítica en esta percepción? Adentrarse en la influencia celta en Galicia es como navegar en un mar de […]

Noia: La conexión marítima con la peregrinación a Santiago

Publicado el 12/03/2025

Cuando se habla del Camino de Santiago la mente evoca imágenes de senderos ancestrales, mochilas cargadas de sueños y la icónica flecha amarilla guiando pasos a través de paisajes emblemáticos. Rápidamente pensamos en el bullicioso Camino Francés o el sereno Camino Portugués. Pero, ¿y si te dijera que existe un capítulo olvidado, una joya escondida […]

El Camino de Santiago: Lo que está por venir

Publicado el 04/07/2024

En las brumosas tierras gallegas, la figura del apóstol Santiago se vuelve difusa, como un eco lejano entre los pliegues del tiempo. Envuelta en el misterio de la niebla que serpentea entre tradiciones y leyendas,  su presencia se desvanece fundiéndose con la esencia misma de la tierra que lo acogió en sus brazos. Como diría […]

Inés de Castro: Una historia fascinante y trágica

Publicado el 01/07/2024

Inés de Castro es una de las figuras más fascinantes y trágicas de la historia de Portugal, cuya vida y muerte han sido objeto de leyendas, romances y estudios históricos. Nacida alrededor del año 1325 en la provincia de Ourense, Inés de Castro fue hija de un noble gallego, Pedro Fernández de Castro, y de […]

Cabo Silleiro: Vigía de las Rías Baixas

Publicado el 19/06/2024

Cabo Silleiro, situado en la entrada sur de la ría de Vigo, es un lugar emblemático de Baiona.  Conocido por su impresionante faro y sus acantilados dramáticos, Cabo Silleiro ofrece espectaculares vistas panorámicas del Atlántico y es un punto de referencia importante para los marineros.  Además de su belleza natural, Cabo Silleiro está rodeado de […]

Illa Pancha: Un enclave icónico de Ribadeo

Publicado el 17/06/2024

Situada  en el concello de Ribadeo, Lugo,  Illa Pancha es una pequeña isla que captura la atención de todos los que la visitan. Conocida principalmente por su emblemático faro, esta isla se conecta al continente mediante un estrecho puente que añade un toque de  encanto a su paisaje. Illa Pancha no solo es un punto […]

Cambados: La cuna del albariño

Publicado el 14/06/2024

¿Qué tal si te dijera que hay un lugar en Galicia donde la historia se mezcla con la brisa del mar y el aroma de uno de los mejores vinos blancos del mundo? Cambados, situado en plenas Rías Baixas, es ese lugar mágico. Este encantador pueblo costero, conocido como la capital del Albariño, ofrece una […]

Cabo Ortegal: La belleza salvaje de Galicia

Publicado el 12/06/2024

Cabo Ortegal,  situado en  el extremo septentrional de A Coruña, es uno de los lugares más espectaculares y emblemáticos de la costa gallega. Este cabo, situado cerca de la localidad de Cariño, es conocido por sus impresionantes acantilados y sus vistas panorámicas del océano Atlántico. El faro de Cabo Ortegal, que guía a los marineros […]