Categoría:

Historia y patrimonio

La queimada : Magia y tradición

por Redacción - 28/10/2010

La Queimada es una bebida hecha básicamente con aguardiente y azúcar, a partir de ahí existen múltiples variaciones. Hay quien echa unos granos de café; quienes añaden frutas, desde manzana a melocotones.

Samaín – La noche de los espíritus

por Xesús Álvarez - 20/10/2010

Calabazas con penetrantes miradas, sigilosas arañas que se deslizan cadenciosamente por telarañas interminables, siniestros murciélagos y disfraces, muchos disfraces, son solo algunos de los protagonistas de Halloween, una celebración importada de Estados Unidos que pocas personas que asocian con sus orígenes: el Samhain, una antigua celebración religiosa pagana, originada en una tradición espiritual celta.

La tragedia del HMS Serpent

por Xesús Álvarez - 22/08/2010

Todo parecía indicar que no era el mejor momento para largar amarras, incluso el Comandante y la oficialidad habían mostrado su disconformidad con la decisión del Almirantazgo de la Royal Navy, pero el día 8 de noviembre de 1890 el HMS Serpent partía del puerto de Plymouth rumbo a la tragedia.

A Santa Compaña

por Redacción - 05/01/2010

La Santa Compaña está formada por ánimas que van en dos hileras, envueltas en sudarios, con las manos frí­as y los pies descalzos. Cada fantasma lleva una luz, pero es invisible, sólo un olor a cera y un ligero viento son las señales de que está pasando la legión de espectros. Al frente va un espectro de mayor tamaño, la Estadea.

San Cibrao de Las

por Redacción - 13/03/2009

San Cibrao de Las es uno de los castros de mayor superfie de Galicia, estuvo habitado desde el siglo II a. C. al siglo II.

Santa Comba de Bande

por Redacción - 20/10/2008

Construida en las cercaní­as de la Ví­a XVIII Romana, su adscripción visigoda está confirmada mediante documentación fechada en el año 872 .

Gallaecia vs Roma

por Xesús Álvarez - 19/06/2008

Las crónicas antiguas nos transportan a un pasado lleno de proezas y líderes audaces que dejaron huella en la historia. Uno de estos episodios destacados es la incursión llevada a cabo por el pretor Décimo Junio Bruto en el noroeste de la península Ibérica alrededor del año 137 a.C.

Castros: Un viaje a través del tiempo y la cultura de Galicia

por Xesús Álvarez - 15/04/2008

En el corazón de los mágicos paisajes gallegos, entre colinas ondulantes y escarpadas costas, emergen los vestigios silenciosos de una civilización antigua y enigmática: los castros. Estos asentamientos fortificados, anclados en la historia de la península ibérica, despiertan la curiosidad y la imaginación, invitándonos a un emocionante viaje a través del tiempo.

Castillo de Maceda

por Redacción - 28/07/2007

Situado en la parroquia de San Pedro de Maceda, a alrededor de 20 kilometros de Ourense, el castillo de Maceda se levanta orgulloso en un enclave otrora estratégico, a poca distancia de la villa que le da nombre….

Pazo Museo Otero Pedrayo

por Redacción - 24/07/2007

La Fundación Otero Pedrayo y su Asociación de Amigos, tratan de mantener vivo y activo el recuerdo literario y cientí­fico de un personaje como el que les da nombre, y de proyectar en el presente el referente ético que le otorgó en su tiempo el sobrenombre de Patriarca de las Letras Gallegas.

En esta categoría