Si hay algo por lo que destaca sobremanera el Puente del Milenio es por su diseño, atrevido y vanguardista, y por el audaz sistema estructural empleado en su construcción.
A Baixa Limia, en general, y el Parque Natural da Serra do Xures, constituyen uno de los tesoros más grandes que tiene la provincia de Ourense. Declarada reserva de la biosfera en el año 2009, se trata de una de las mayores reservas naturales de España y una de las zonas más apasionantes de la Galicia interior.
El Val do Navea destaca por el predominio de una vegetación arbórea que lo impregna de un esplendor especial.
Hablar de Galicia sin mencionar las excelencias de su gastronomía es poco menos que sacrílego y es que, ya sea de Norte a Sur o de Este a Oeste, Galicia está para comerla.
La geografía gallega está llena de delicias culinarias prestas a despertar todos nuestros sentidos, bocados únicos con sabor a mar o la montaña que, en compañía de un bueno vino, se convierten en una razón de peso para amar esta tierra.
Si alguna vez has soñado con un lugar donde el encanto tradicional se funda con la brisa del mar, Combarro, un pintoresco pueblo situado en un rincón idílico de las Rías Baixas es el destino perfecto para ti.
Por más que muchos se empeñen en compararla con otros lugares, Galicia es única e irrepetible. Las cuatro provincias gallegas comparten el encanto mágico del agua que da la forma a abruptos cañones y acantilados, la serenidad de frondosos bosques centenarios y por supuesto, una riqueza gastronómica que trasciende más allá de sus fronteras. El susurro gallego llega cada vez más lejos y con más fuerza y el vino es uno de sus grandes embajadores.
Os Ancares y O Courel son un regalo para los amantes de la naturaleza. Estos dos escenarios, a caballo entre Lugo y León, configuraron la imagen de la Galicia verde con alternancia de valles, elevadas cumbres y zonas de espesa vegetación. La Sierra de O Courel es un Espacio Natural Protegido que tiene como límites […]
Situada en el segmento noroeste del litoral gallego entre Vila de Caión y el ayuntamiento de Muros, «A Costa da Morte» traza una línea de separación entre las Rías Baixas y las Rías Altas aunque, por su perfil y altura, se asemeja más la estas últimas que a las primeras.
Alrededor de las fuentes termales de As Burgas se formaría el primitivo núcleo de población de la ciudad de Ourense. Los principales manantiales son la Burga de Arriba y la Burga de Abajo.
Situado al norte del municipio de Nogueira de Ramuín, el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil es una de las muchas joyas que esconde la Ribeira Sacra.