Categoría:

Historia y patrimonio

La Reina Loba

por Redacción - 20/11/2022

Cuentan que, en la provincia de Orense, vivió una poderosa mujer, tan cruel y soberbia, que era llamada por los campesinos de su señorí­o, «la Reina Loba». Para su manutención y la de sus allegados, (tan despiadados como ella misma), obligaba a sus súbditos a entregarle, cada dí­a, una vaca, un cerdo, y una carreta llena de otros alimentos.

La princesa d’A Barbança

por Redacción - 20/11/2022

En tiempos de la conquista romana llegó a Barbança una cohorte de tropas que pusieron en alerta a los celtas de Touta. La defensa de los celtas era impenetrable para los militares romanos.

La Piedra de Abalar

por Redacción - 20/11/2022

Según la leyenda la Virgen María arribó a la «Costa da Morte» en los primeros años del cristianismo y los restos de su embarcación se encuentran esparcidos por esta zona.

El milagro de O Cebreiro

por Redacción - 20/11/2022

Se fija la historia en el siglo XIV, en una frí­a noche del 24 de diciembre en que celebraba misa un monje. Cuando creí­a que nadie iba a estar presente en el sacrificio, vio entrar en la iglesia a un vecino que, sorteando la nieve y otras inclemencias de un tiempo cruel, ascendió con gran sacrificio hasta O Cebreiro para asistir a misa y comulgar.

Don Roldán y las dos princesas

por Redacción - 20/11/2022

La leyenda de Don Roldán y las dos princesas,  nos ofrece una reflexión sobre la valentía, la solidaridad y la lucha contra la injusticia, así como sobre la eterna confrontación entre el bien y el mal en la historia de la humanidad.

La laguna de Cospeito

por Redacción - 20/11/2022

En Cospeito, en la falda de la montaña pequeña que forma el valle, hay una laguna que llaman «de los patos», y más vulgarmente la laguna de Valverde. Y al lado de ella, en lo alto, se levanta la ermita de la Virgen del Monte, que es de mucho renombre y visitada por la gente de la comarca.

Ith y los hijos de Mil

por Redacción - 20/11/2022

En última instancia, la leyenda de Ith y los hijos de Mil,  nos insta a reflexionar sobre la importancia del diálogo y el entendimiento entre diferentes culturas, así como sobre la necesidad de respetar y valorar la diversidad en un mundo cada vez más interconectado.

El pintor de Banga y Santa María de Mugares

por Redacción - 26/09/2022

Se trata, sin lugar a dudas, de un conjunto pictorico de gran belleza que hace de Santa María de Mugares un lugar de visita obligada para todos los amantes del arte y de la historia.

Monasterio de San Salvador: Celanova

por Redacción - 14/02/2013

La fundación de Celanova se identifica con la del monasterio de San Salvador en torno al cual se fue desarrollando el primitivo Vilar. San Rosendo, obispo de Mondoñedo emparentado con la familia real, decidió fundar un monasterio en las tierras que poseían sus padres y hermanos después de erigir también el monasterio de Caaveiro.

El magosto: Castañas y encanto Otoñal!

por Xesús Álvarez - 29/10/2010

Además de otros significados directamente relacionados, la palabra magosto, designa una celebración festiva y popular, tradicional en toda Galicia y, con mayores o menores similitudes en otras zonas del norte y oeste de la Península Ibérica

En esta categoría